La manera como se realiza la técnica del impresionismo es a través de la captación de la luz natural, puesto que esta es un factor principal para lograr un balance en la pintura.
Contenido
1. Claude Monet
En un principio, las pinturas de Claude Monet fueron duramente criticadas por personas que no consideraban las obras de este impresionista como un arte. Sin embargo, Monet continuó impartiendo su arte, convirtiéndose así en uno de los más grandes representantes del impresionismo.
Claude Monet tuvo una gran afición por el paisaje y la presencia de la luz en sus obras. Presentando así, en sus obras, pinturas sobre niebla, humo, reflejos de agua, o luz solar. Una de sus obras más reconocidas es la de Impresión, sol naciente realizada en 1872.
Obras destacadas:
- Impresión, sol naciente
- El Estanque de Ninfeas
- La estación de Saint-Lazare
- Mujeres en el jardín
Datos interesantes:
- Monet formó parte del ejército francés en Argelia.
- La expresión ‘impresionismo’ viene de su cuadro Impresión, Sol naciente-
- Intentó saltar de un puente por causa de su frustración en 1868.
2. Auguste Renoir
Este artista se caracteriza por aplicar difuminado en sus pinturas, además, le añadía un estilo de suavidad, voluptuosidad y sensualidad en ellas. Augusre Renoir tenía artritis en las manos, lo cual no fue un impedimento para seguir realizando arte, fue justamente ese momento en el que Renoir implementó en obras el movimiento impresionista.
También es muy reconocido por su manera de expresar en sus obras, los paisajes y momentos alegres. Sus obras más famosas en donde se aprecia el estilo de Renoir y el impresionismo es “Baile en Moulin de la Galette” pintado con la técnica de óleo en 1876.
Obras destacadas:
- Baile en Moulin de la Galette
- Almuerzo de remeros
- Castaño en Flor
- Dos hermanas
Datos interesantes:
- Retrató varias ocasiones a Monet en su casa.
- Incluyó en muchas de sus obras a su esposa.
- Se estrenó una película francesa relatando su vida en 2012.
3. Édouard Manet
En un momento, este pintor francés pudo no ser parte del movimiento impresionismo, puesto que estuvo en sus pensamientos ser parte de la Escuela Naval de su país. Manet descubrió la técnica del impresionismo gracias a su amigo artista, Baudelaire.
Desde aquel descubrimiento, Manet se interesó por pintar de manera ligera y brillante en conjunto con la luz natural. Mayormente, en sus obras se expone una visión emotiva del hombre europeo del siglo XIX. Su obra más famosa es Le Grand Canal à Venise, en la cual refleja el paisaje veneciano del Gran Canal de Italia.
Obras destacadas:
- El Gran Canal, Venecia
- En el Café
- Un bar aux Folies Bergère
- El pífano
- Un Juego de Croquet
Datos interesantes:
- A los 15 años ya era reconocido como caricaturista.
- Creaba todas sus obras fuera de su casa.
- Su familia se opuso a que él se dedicara a la pintura.
- Fue militar durante 7 años en Argelia.
4. Camille Pissarro
Este precursor del impresionismo, tuvo desde un inicio preferencia por pintar fuera de un lugar cerrado, siendo así un artista paisajista. Fue estudiante de Corot, un pintor considerado el padre de la pintura al aire libre.
Camille Pissarro es considerado como un artista que experimentó con diversos estilos y temáticas de pintura. Su manera de pintar se refleja en sus obras más populares como Boulevard Montmartre, una mañana de invierno y Mañana, sol invernal.
Obras destacadas:
- Camino a Versalles, Rocquencourt
- Otoño, Álamos, Éragny
- Puesta de sol en Éragny
- El Sena en Bougival
- El Pont Neuf
Datos interesantes:
- Le gustaba vivir en las zonas rurales de Francia.
- Su padre no aceptó que creará pinturas a su joven edad.
- Durante la guerra franco-prusiana destruyeron su casa junto a muchas obras.
5. Edgar Degas
Degas fue un pintor, escultor y dibujante, quien juntó diversas técnicas, sin embargo en su arte se puede ver parte de el movimiento impresionismo. Contaba con una manera singular de pintar, utilizada en sus obras que reflejaban el movimiento del cuerpo.
Este representante impresionista suele utilizar el color negro en sus pinturas, y busca reflejar escenas íntimasde mujeres. Esta manera de pintar de Degas se refleja en su obra El ajenjo, Plaza de la Concordia y Oficina de la lonja de algodón en Nueva Orleans.
Obras destacadas:
- La clase de baile
- El barreño
- El ensayo
- Músicos en la orquesta
- Una oficina de algodón en New Orleans
Datos interesantes:
- Estudió derecho en la universidad de París
- Nunca llegó a casarse.
- Pintaba bailarinas porque se vendían en mayor cantidad.
- Toda su vida estuvo enemistado con Vicent Van Gogh.
- Luego de su muerte, se descubrieron una decena de estatuas en su casa.
6. Georges Pierre Seurat
El conocido pintor francés George Pierre Seurat destacó mucho dentro del neo-impresionismo. Fue muy conocido por su técnica del puntillismo, y también fue un amante de los colores puros y claros que se reflejaban en todas sus obras.
A sus cortos 15 años logró ingresar a la Escuela de Bellas Artes de París, sin embargo fue con la técnica del puntillismo que resaltó como impresionista, asimismo, él siempre pensó que era el público quien mezclaba los colores, mas no el creador de una obra de arte.
Obras Destacadas :
- Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte
- Un baño en Asnieres
- El canal de Gravelinas, Petit Fort Philippe
- El faro de Honfleur
- Las modelos
- Mujer joven empolvándose
Datos interesantes:
- Solo en 7 años realizó sus cuadros más importantes.
- Signar y Seurat se conocieron en el Salón de los Independientes de París en 1884.
- Fue incinerado en el cementerio de Pére Lachaise.
- Seurat vivió en secreto con Madeleine Knobloch, una joven modelo a quien pintó en su cuadro Young Powder.
7. Gustave Caillebotte
Este reconocido impresionista era muy cercano a otros pintores del movimiento como Cluade Monet y Camille Pissarro. En sus pinturas se refleja una combinación entre el impresionismo y el realismo, teniendo como resultado final unas obras únicas.
Sus obras siempre tuvieron luz y color, de la misma manera, en ellas se asoma temas como la nostalgia, soledad y melancolía. Siempre buscando exhibir en sus obras a la propia realidad, incluso tocó a la fotografía para lograrlo.
Obras Destacadas:
- Los acuchilladores de parqué
- Calle de París
- La plaza de San Agustín
- El puente de Europa
- Vista sobre los techos, efecto de nieve
Datos interesantes:
- Tenía una buena condición social por eso no dudaba en ayudar económicamente a los jóvenes pintores.
- En 1880 se muda a una casa frente Argenteuil a orillas del Sena donde empezó su afición por los veleros y las regatas.
- El heredó toda la fortuna de sus padres en 1874.
- En 1878 se aleja del estilo serio y frío para crear su propio estilo.
8. Joaquín Sorolla
Joaquín es un pintor conocido valenciano que se destacó por dos movimientos: impresionismo y luminismo. Asimismo, fue él quien estuvo dentro del arte contemporáneo.
En sus obras uso mucho el blanco, logrando con él una luminosidad única en ella. Uno de sus grandes aportes es la pincelada fluida y el estilo vanguardista.
Obras Destacadas:
- El baño del caballo
- Madre
- El pie herido
- ¡Otra Margarita!
- Visión de España
- Los pescadores valencianos
Datos interesantes:
- Caminaba por la playa cargado con lienzos y se construía un taller improvisado.
- Sorolla era capaz de recordar la luz y el movimiento de una escena a partir de un solo instante.
- Le encargaron 14 pinturas y terminando el último lo entrega, pero muere de un derrame cerebral impidiendo el cobro de su trabajo.
Realmente existen más representantes del impresionismo en el mundo de la pintura, sin embargo hoy te mostramos algunos de ellos. De esta forma, nos acercamos un poco más al origen de este movimiento, y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
¡No olvides visitar nuetsra Galería de Arte Online! Compra y vende extraordinarias obras de arte.